Lenguaje Corporal


CUPO COMPLETO – Inscripción Cerrada


 

La capacitación está dirigida a los docentes de IFD (de gestión estatal o privada, con carreras de formación docente para los niveles Inicial o Primario) que estarán a cargo de la unidad curricular «Lenguaje Corporal». Esta instancia se desarrollará en cuatro encuentros presenciales, sumando un total de 36 horas reloj.

 

En el marco de las acciones de capacitación y acompañamiento al del nuevo Diseños Curricular de la Formación Docente para los Niveles Inicial y Primario, la Dirección General de Educación Superior de Córdoba organiza el curso de capacitación: «Lenguaje Corporal»

Las fechas y lugares de los enucuentros presenciales se dan a conocer a los profesores inscriptos a través de los grupos de trabajo en el Campus Virtual de la DGES

Todos los encuentros se desarrollarán de 9 a 18 hs.

Para el primer encuentro presencial se requiere que cada docente lleve:

  • 10 fotografías significativas que abarquen su historia de vida
  • Una pelotita de tenis usada
  • Un poema o texto para presentarse
  • Una manta para el suelo
  • Se recomienda además la lectura previa del nuevo Diseño Curricular, especialmente lo referido a la unidad «Lenguaje Corporal»

Especialistas a cargo: Clelia Romanutti y  Marcela Cena

IMPORTANTE

Los docentes que realicen la capacitación deberán presentar, en el momento de la acreditación, una nota firmada por la autoridad institucional certificando su reubicación para dicha unidad curricular. Tanto la participación en esta capacitación como el material de trabajo son gratuitos.

Aclaración sobre la cobertura de gastos de traslado para los encuentros presenciales

La Dirección General de Educación Superior reintegrará los gastos de traslado a los docentes participantes que provengan de localidades ubicadas a más de 60Km de la capital. Para ello, será necesario entregar el pasaje de ida a la ciudad de Córdoba y una fotocopia del pasaje de regreso a la localidad de origen.

En el caso de traslados en automóvil sólo se reintegrará el equivalente al valor de UN pasaje (independientemente de la cantidad de pasajeros). Para ello se deberá presentar un comprobante oficial de combustible (en fecha) por importe igual o superior al valor de pasaje.

Consultas: Gabriela Camps – e-mail campsg@hotmail.com